
En tiempo de campañas electorales, el tema de la violencia y la seguridad, como propuestas de los candidatos, es recurrente en los medios.
“Cuando yo fui jefe de gobierno (…) reduje la incidencia delictiva en 30% de delitos que se denuncian: homicidios, robo de vehículos…” fue una de las declaraciones de AMLO en el debate de Milenio.
Tras ello, algunos medios como Animal Político, Huffpost y Vanguardia presentan cinco delitos de alto impacto en los últimos tres gobiernos de la capital:
- Homicidios dolosos: Con AMLO la tasa disminuyó 8%. Con Ebrard, aumentó 20% y con Mancera 40%.
- Extorsión: Con AMLO, subió 71%. Con Ebrard, la tasa aumentó 211% y con Mancera disminuyó 58%.
- Secuestro: Con AMLO la tasa disminuyó 35%. Con Ebrard, disminuyo 28% y con Mancera disminuyó 38%.
- Robo de vehículos con violencia: Con AMLO disminuyó 41%. Con Ebrard se había reducido un 43%, y con Mancera 32%.
- Robo de vehículos sin violencia: Con MALO, la tasa se redujo 40%. Con Ebrard, la tasa bajó un 16% y con Mancera 42%.
También te puede interesar: La seguridad en México sigue en deterioro
Leave a Reply